¡Ayuda a tus pacientes a mejorar su estilo de vida y capacítate desde una perspectiva funcional!
¡Juntos podemos construir un camino hacia un bienestar óptimo! 💪
🎓¡Descubre el fascinante mundo de la nutrición con nutriADN Academy! 🍏📚
-
-Evidencia científica sobre los diferentes tipos de dietas en el manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico.
-Interpretación de análisis clínicos en síndrome de ovario poliquístico.
-Implicaciones del Síndrome de Ovario Poliquístico en el embarazo.
-Síndrome de ovario poliquístico y nutrición funcional.
-Suplementación funcional para síndrome de ovario poliquístico.
-Disruptores hormonales y síndrome de ovario poliquístico.
-
-Implicaciones del hipotiroidismo en el embarazo.
-Tratamiento nutricional de Hipotiroidismo y Tiroiditis de Hashimoto.
-Polimorfismo en el gen DIO2 e hipotiroidismo.
-Suplementación funcional para apoyar al hipotiroidismo.
-Diferentes tipos de dietas e hipotiroidismo.
-
-Influencia del sobrepeso sobre la endometriosis.
-Interpretación de análisis clínicos en endometriosis.
-Terapia nutricional funcional de la endometriosis.
-Desintoxicación hepática de estrógenos y sus implicaciones en la endometriosis.
-Disruptores hormonales y endometriosis.
-Aplicación de suplementación funcional en endometriosis.
-
-Introducción a estilo de vida y fertilidad
-Interpretación de análisis clínicos en fertilidad.
-Epigenética de la fertilidad.
-Metilación y fertilidad.
-Suplementación para apoyar la calidad ovárica.
Colaboramos con las expertas más destacadas en cada área para guiarte en la comprensión y aplicación práctica del conocimiento que adquirirás en nuestros cursos. ¡Conócelas!
-
Head of Nutrition & Women´s Health
Natalia Díaz es nutrióloga egresada de la Universidad de Monterrey. Cuenta con una certificación en medicina funcional (2023), apasionada por la nutrigenética, la medicina de precisión y salud hormonal de la mujer.
Además de esto, cuenta con un máster en Fertilidad funcional y Salud Hormonal de la mujer. En el centro nutriADN, su consulta está enfocada en el tratamiento de patologías hormonales como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico e infertilidad a través del uso de la nutrigenética, nutrición funcional y microbiota intestinal.
-
Clinical Nutrition & Nutritional Education
Cecilia Molina es nutrióloga egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (2019). Cuenta con una certificación en nutrigenética y nutrigenómica (2023) y una maestría en Nutrición Clínica Pediátrica (2021). Actualmente, ejerce su profesión siendo líder de nutrigenética en el centro nutriADN. Tratando a pacientes con patologías metabólicas a través del uso de la nutrigenética.
-
Sofía Fernández es una nutrióloga con un enfoque centrado en promover una relación saludable con los alimentos y una dieta equilibrada. Su dedicación a la nutrición la ha llevado a buscar constantemente oportunidades de crecimiento, obteniendo certificaciones en salud hormonal y digestiva, así como en nutrigenética. Además, cuenta con una certificación como Asesora de Lactancia Materna acreditada por la Asociación Pro-Lactancia Materna en colaboración con la Confederación Nacional de Pediatría de México.
Su pasión por la salud hormonal femenina y la fertilidad la ha llevado a especializarse en endometriosis, SOP y enfermedades metabólicas/endocrinas, entre otras áreas. Sofía se esfuerza por empoderar a sus pacientes, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre su nutrición para mejorar su bienestar general.
Con un enfoque en la consulta individualizada, busca compartir su experiencia y conocimientos para inspirar un cambio positivo en la vida de quienes la consultan.
-
Nycole es una apasionada nutricionista con una historia personal que la llevó a especializarse en Salud hormonal y Bienestar integral. Graduada en Nutrición por la Universidad Tecnológica de México en 2022.
En 2023, completó un Posgrado en Microbiota en España y se certificó en diversos temas como Nutrición y Programación Fetal, Enfermedades Tiroideas, Salud Hormonal desde un enfoque funcional y Fertilidad, entre otros. Actualmente, está cursando una maestría en Dirección de Organizaciones de Salud, buscando fusionar eficiencia y compasión en la atención médica.
-
Nutriologa enfocada en salud hormonal, fertilidad y embarazo
Certificada en el tratamiento de enfermedades crónicas por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (2021) y posteriormente en Nutrición aplicada a la inmunología por el Colegio Mexicano de nutriólogos (2021)
A lo largo de su carrera se ha desarrollado y certificado en diversas áreas relacionadas con la salud hormonal y fertilidad. Ha obtenido certificaciones en nutrición y fertilidad, tratamiento de síndrome de ovario poliquístico (SOP) y endometriosis, así como en el manejo de enfermedades tiroideas.
Además, ha profundizado en el enfoque funcional de la salud hormonal y en nutrigenética enfocada en salud preconcepcional y embarazo, buscando identificar cómo los factores genéticos pueden influir en las necesidades nutricionales específicas de cada individuo en estas etapas críticas de la vida.