Vitamina D: El secreto para una salud radiante y una vida llena de energía
Cuando escuchas el nombre de VITAMINA D, seguro piensas en el sol y sus beneficios. A grandes rasgos sabes que es beneficioso para la salud y que necesitamos de ella para que nuestro cuerpo funcione correctamente, ya que refuerza las defensas, previene infecciones respiratorias, mantiene los huesos saludables, ayuda a regular el sueño y favorece la producción de serotonina, la hormona de la felicidad.
Pero la verdad es que la VITAMINA D, también conocida como la vitamina del sol, hace mucho más de lo que te imaginas, y aquí te lo vamos a contar.
Primero un poco de estadísticas importantes.
Se estima que un billón de personas en el mundo tienen niveles insuficientes de VITAMINA D, debido a una falta de exposición solar y una pobre ingesta de la dieta.
La vitamina D es producida por la conversión fotoquímica, es decir, cuando nos da luz solar por medio de la piel, o también por medio del consumo de alimentos que contienen la vitamina, como huevo, pescados, mantequilla, leche entera, etc.
Puede ocasionar raquitismo (niños), osteomalacia (adultos) y osteoporosis: La vitamina D en su forma activa transporta el calcio a los huesos, no pueden estar uno sin el otro. Si hay una deficiencia de la vitamina D, no habrá transporte de calcio. En niños esto puede ocasionar raquitismo y en adultos osteomalacia, que son afecciones donde hay huesos blandos y débiles, por lo que el riesgo de fracturas aumenta. También es importante mencionar la osteoporosis, enfermedad que hace que los huesos se vuelven delgados y débiles. Esta condición es muy común en el adulto mayor, que llega a disminuir significativamente la calidad de vida.
Puede ocasionar inflamación crónica: En diversos estudios, se encontró que concentraciones disminuidas, se asocian a una inflamación crónica (lo que eleva el riesgo a enfermedad cardiovascular, incluso cáncer. además de la osteoporosis)
Eleva el riesgo de padecer enfermedades autoinmunes: como artritis reumatoide, lupus eritematoso, esclerosis múltiple, entre otras. Esto porque la vitamina D tiene una acción sobre el sistema inmunitario
Ya dicho lo que sucede cuando no consumes suficiente VITAMINA D, ahora sí, hablemos de los beneficios que brinda su consumo diario:
Es fundamental para la mujer embarazada, los neonatos y el adulto mayor
Mejora la fertilidad, se han visto mejoras en los resultados de In vitro.
Puede mejorar el sistema inmune de los neonatos, además de protegerlos del asma y condiciones relacionadas.
Mejora la respuesta al estrés
La buena noticia de todo esto es que se puede prevenir sin necesidad de medicinas o medicamentos, sólo con una correcta alimentación y un buen plan de suplementación.
¿Cómo puedo saber si consumo suficiente VITAMINA D?
Existen dos formas. Una es más costosa y tediosa que la otra.
Opción 1: Ir a consulta con tu nutriólogo y aplicar la prueba y error.
Aquí tu nutricionista te dará consulta sobre los alimentos que te gustan, los que no, y con base en ello diseñará tu plan alimenticio. pero en el transcurso de eso tu nutriólogo tendrá que aplicar el prueba y error hasta encontrar un plan alimenticio que disfrutes, que te funcione y que puedas llevar a cabo sin dejarlo.
¿De verdad estás dispuesto a invertir esa cantidad de tiempo y dinero en ese proceso?
Aquí es donde entra la opción 2: Personaliza tu alimentación conociendo tu ADN
Ya sea que tu objetivo sea bajar de peso, mejorar tu composición corporal o prevenir enfermedades, el camino para cumplirlo será MUY diferente para todos.
Y la razón es simple: ¡Nuestro ADN nos hace únicos!
Y así como nuestro ADN nos hace tener características visibles que son únicas, también hace que nuestro cuerpo trabaje de forma única.
Por eso no esperes que lo mismo que le funcionó a una persona, funcione igual para ti.
La prueba nutriADN realiza hasta 52 análisis específicos de tu cuerpo, que abarcarán los pilares de nutrición, ejercicio, estilo de vida y salud cardiovascular.
Entre los análisis que incluye la prueba están tus requisitos nutricionales, en donde se encuentra tu requerimiento de VITAMINA D según tu ADN.
Aquí se hace el análisis de 3 genes que pueden influir en los niveles de vitamina D
GC: Es un gen que controla una proteína que se une con la forma activa de la vitamina D y la transporta a los tejidos.
DHCR7 y CYP2R1: Una mutación o polimorfismo que afecta las enzimas que ayudan al metabolismo de la vitamina D. Esta afectación en estos genes crea una susceptibilidad al cáncer.
Con toda esta información, nuestras diseñadoras expertas en nutrigenética pueden diseñar un plan alimenticio 100% personalizado, y no solo eso, sino también tu suplementación.
Tu camino hacia una mejor calidad de vida es único, así como tú.
¡Nosotros te ayudamos!
Bibliografía
Slater, N. A., Rager, M. L., Havrda, D. E., & Harralson, A. F. (2017). Genetic variation in CYP2R1 and GC genes associated with vitamin D deficiency status. Journal of pharmacy practice, 30(1), 31-36.
Díaz-López, A., Paz-Graniel, I., Alonso-Sanz, R., Marqués Baldero, C., Mateos Gil, C., & Arija, V. (2021). Deficiencia de vitamina D en usuarios de atención primaria con riesgo en España. Nutrición Hospitalaria, 38(5), 1058-1067.
Trovato, B., Godos, J., Varrasi, S., Roggio, F., Castellano, S., & Musumeci, G. (2023). Physical Activity, Sun Exposure, Vitamin D Intake and Perceived Stress in Italian Adults. Nutrients, 15(10), 2301.
Elkhwanky, M. S., Kummu, O., Piltonen, T. T., Laru, J., Morin‐Papunen, L., Mutikainen, M., ... & Hakkola, J. (2020). Obesity represses CYP2R1, the vitamin D 25‐hydroxylase, in the liver and extrahepatic tissues. JBMR plus, 4(11), e10397.