¿Tu genética influye en tu peso? Descubre cómo afecta y qué puedes hacer al respecto

Seguramente has escuchado que el aumento de peso se debe a comer mucho y moverse poco. Si bien esto es cierto en parte, tu genética también juega un papel importante.

¿Te ha pasado que sigues una dieta y ejercicio al pie de la letra, pero aun así te cuesta bajar de peso? Mientras que otras personas pueden comer lo que quieran sin subir un solo kilo. Esto no es solo cuestión de suerte, es genética.

Hoy te explicaremos cómo tus genes pueden influir en tu peso y qué puedes hacer para mejorar tu salud sin frustraciones.

¿Por qué algunas personas suben de peso más rápido que otras?

Cada persona es diferente, y esto se debe en gran parte a nuestros genes. La genética influye en cómo funciona tu metabolismo, cómo almacenas grasa y hasta en tu nivel de hambre.

Algunos factores en los que la genética puede afectar el peso son:

🔹 Tu metabolismo: Algunas personas absorben nutrientes de forma diferente a otras.
🔹 Cómo almacenas grasa: Hay personas que tienden a acumular grasa con más facilidad.
🔹 El apetito y la saciedad: Algunas personas sienten hambre más seguido o se sacian más rápido.
🔹 Cómo responde tu cuerpo al ejercicio: A algunas personas les cuesta más trabajo ver resultados con la actividad física.

Por ejemplo, un gen muy estudiado en relación con la obesidad es el FTO (Fat Mass and Obesity-Associated Gene). Si tienes ciertas variaciones de este gen, puedes ser más propenso a almacenar grasa y sentir hambre con más frecuencia.

¿Significa que estás destinado a subir de peso? ¡Para nada!

Sí, la genética puede hacer que subir de peso sea más fácil para algunas personas, pero no significa que no puedas hacer nada al respecto. Lo importante es conocer cómo funciona tu cuerpo y ajustar tus hábitos para lograr un peso saludable sin tanto esfuerzo ni frustraciones.

Aquí algunos consejos:

Aprende qué alimentos funcionan mejor para ti: Cada cuerpo procesa los nutrientes de manera diferente. Con un análisis genético puedes saber tu respuesta a diferentes nutrientes.
Encuentra el ejercicio que mejor se adapte a tu cuerpo: No todos responden igual al mismo tipo de entrenamiento.
Controla el estrés y duerme bien: El estrés y la falta de sueño pueden hacer que tu cuerpo almacene más grasa.
Adopta hábitos que funcionen a largo plazo: Más que una dieta estricta, lo mejor es encontrar un estilo de vida saludable que puedas mantener.

Descubre cómo tu ADN puede ayudarte a mejorar tu salud

Si alguna vez te has preguntado por qué algunos hábitos funcionan para otras personas pero no para ti, la respuesta puede estar en tu ADN.

En nutriADN te ayudamos a entender cómo tu genética influye en tu peso y metabolismo, para que puedas personalizar tu alimentación y mejorar tu salud de manera efectiva.

📌 Descubre más sobre tu genética y aprende a trabajar con tu cuerpo, no en su contra.

Siguiente
Siguiente

Cándida: Qué es, cómo prevenirla y cómo tratarla